Ya no es Pirámide. Ahora es un Plato. Bueno, todo cambia...
Nutrientes
Ojo: puede que de aqui saquemos preguntas para examen :-)
PIRÁMIDE ALIMENTICIA


Caloría
Se define la caloría como la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua pura, desde 14,5 °C a 15,5 °C, a una presión normal de una atmósfera.Una caloría (cal) equivale exactamente a 4,1868 julios (J),1 mientras que una kilocaloría (kcal) es exactamente 4,1868 kilojulios (kJ).
Metabolismo y calorías
Los seres vivos, como el ser humano, necesitan energía para poder vivir. Los organismos se alimentan para obtener combustible, la energía que les permite desarrollar sus funciones vitales. Por esta razón se entiende que la alimentación es la principal fuente de energía en los seres vivos. La energía que los seres vivos necesitan se obtiene de los macronutrientes aportados por los alimentos que consume, y diferentes alimentos aportan diferentes cantidades de energía.3La energía que se necesita a lo largo del día se emplea en los siguientes aspectos:
- Metabolismo basal - Se considera el consumo calorífico mínimo que necesita un organismo vivo para completar sus actividades vitales básicas.
- Crecimiento y renovación celular - La creación y renovación de los tejidos requieren energía.
- Actividad física - Es el consumo calorífico necesario para realizar actividades diversas, y se gradúa como: actividad mínima, moderada e intensa.
- Situaciones estresantes, como una enfermedad o una intervención quirúrgica.
Piramide Alimenticia (Granos) 3 Onzas

¿Qué alimentos se encuentran en el grupo de los granos?
Los alimentos hechos con trigo, arroz, avena, maíz, cebada o cualquier otro grano de cereal son un producto de granos. El pan, la pasta, la harina de avena, los cereales del desayuno, las tortillas y la sémola son ejemplos de productos de granos.
Los granos se dividen en 2 subgrupos: granos integrales y granos refinados.
Los granos integrales contienen el grano completo: la cáscara, la semilla y el saco embrional. Los ejemplos incluyen:
* harina integral
* Trigo burgol (trigo partido)
* harina de avena
* harina de maíz integral
* arroz marrón
Los granos refinados han sido molidos, proceso que quita la semilla y la cáscara. Ello se hace para darle a los granos una textura más fina y que sean menos perecederos, pero también quita la fibra dietaria, el hierro y muchas vitaminas B. Entre los productos de granos refinados se encuentran:
* la harina blanca
* la harina de maíz sin semilla
* el pan blanco
* el arroz blanco
La mayoría de los granos refinados están enriquecidos. Ello significa que se agregan ciertas vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico) y hierro después del procesamiento. No se agrega fibra a los granos enriquecidos. Verifique la lista de ingredientes de los productos de granos refinados para asegurarse de que la palabra "enriquecidos" aparezca en el nombre del grano. Algunos productos están hechos con mezclas de granos integrales y refinados.
Algunos de los productos de granos que se consumen comúnmente son:
Galería de Granos
Granos integrales:
arroz marrón
trigo sarraceno
trigo burgol (trigo partido)
harina de avena
palomitas de maíz
Cereales para el desayuno listos para consumir:
copos de cereal de trigo integral
muesli
cebada de grano integral
harina de maíz de grano integral
pan de centeno integral
pan de trigo integral
galletas de trigo integral
pasta de trigo integral
panecillos para sándwich de trigo integral
tortillas de trigo integral
arroz salvaje
Entre los granos integrales menos comunes se encuentran:
amaranto/kiwicha
mijo
quinua
sorgo
triticale
Granos refinados:
pan de maíz*
tortillas de maíz*
cous cous*
galletas*
tortillas de harina*
sémola
fideos*
Pasta*
spaghetti
macaroni
pan árabe*
pretzels
Cereales para el desayuno listos para consumir
copos de maíz
pan blanco
panecillos blancos para sándwich
arroz blanco.
*La mayoría de estos productos están hechos con granos refinados. Algunos están hechos con granos integrales. Verifique la lista de ingredientes para encontrar la palabra "grano integral" [whole grain] o "trigo integral" [whole wheat] para ver si están hechos con grano integral. Algunos alimentos están hechos con una mezcla de granos integrales y refinados.
Algunos productos de granos contienen cantidades significativas de cáscara. La cáscara contiene fibras, que son importantes para la salud. Sin embargo, los productos con agregado de cáscara o sólo de cáscara (por ejemplo, el salvado de avena) no son necesariamente productos de grano integral.
Piramide Alimenticia (verduras) 2-3 tazas

¿Qué alimentos se encuentran en el grupo de las verduras?

Todas las verduras y los jugos 100% naturales de verdura forman parte del grupo de verduras. Las verduras pueden ser crudas o cocidas; frescas, congeladas, enlatadas o secas/deshidratadas; y pueden ser enteras, trozadas o en puré.
Las verduras se dividen en 5 subgrupos, según su contenido nutricional. Algunas verduras de cada subgrupo que se consumen comúnmente son:
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Verduras verde oscuro
lechuga crespa morada
brócoli berzas lechuga de hoja verde oscura lechuga japonesa mesclun hojas de mostaza lechuga romana espinaca nabo berro Verduras naranjas Frijoles y guisantes secos
frijoles negros
frijoles de vaca garbanzos porotos lentejas habas/porotos blancos (grandes) frijoles blancos porotos pintos porotos de soja guisantes tofu (queso de soja) guisantes blancos |
Verduras con almidón
Otras verduras
alcaucil o alcachofa
espárragos frijoles chinos remolachas repollitos de Bruselas repollo coliflor apio pepinos berenjena judías verdes ajíes verdes y rojos lechuga repollada hongos calalú/quinbombó cebollas pastinaca tomates jugo de tomate jugo de verduras nabo frijoles amarillos zucchini |
Frutas 1-2 tazas




¿Qué alimentos se encuentran en el grupo de las frutas?

Todas las frutas o los jugos de fruta 100% naturales forman parte del grupo de frutas. Las frutas pueden ser frescas, en lata, congeladas o secas, y pueden encontrarse enteras, cortadas o procesadas. Algunas de las frutas que se consumen con más frecuencia son:
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Manzanas
Damascos/Abaricoques Aguacate Bananas Frutos del bosque: Pomelo Uvas Fruta kiwi Limones Lima Mangos Melones:
cantalupo
melón rocío de miel sandía Aceites. 5-7 cucharas![]() ![]() ![]() ¿Qué son los aceites? ![]() Los aceites son grasas en estado líquido a temperatura de ambiente, como los aceites vegetales que se utilizan para cocinar. Los aceites provienen de diferentes plantas y de pescados. Entre los aceites comunes encontramos:
![]() La mayoría de los aceites tienen un alto contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, y un bajo contenido de grasas saturadas. Los aceites de origen vegetal (aceites vegetales y de nueces) no contienen colesterol. De hecho, ningún alimento de origen vegetal contiene colesterol. Sin embargo, algunos aceites vegetales, como el aceite de coco y el aceite de palma tienen un alto contenido de grasas saturadas y, a efectos nutricionales, deben considerarse grasas sólidas. Las grasas sólidas son grasas que están en estado sólido a temperatura de ambiente como la manteca y la mantequilla. Las grasas sólidas se encuentran en muchos alimentos de origen animal y pueden obtenerse de aceites vegetales a través de un proceso llamado hidrogenación. Entre las grasas sólidas comunes encontramos:
|
Frutas variadas:
Nectarina Naranjas Duraznos Peras Papaya Ananá/Piña Ciruelas Ciruelas secas Pasas de uva Mandarinas Jugos de fruta 100% naturales:
naranja
manzana uva pomelo/toronja |
Lácteos. 3 tazas



¿Qué alimentos se incluyen el grupo de productos lácteos, el yogurt y el queso?

Todos los productos lácteos líquidos y muchos alimentos hechos con leche forman parte de este grupo de alimentos. Los alimentos hechos con leche que retienen su contenido de calcio son parte de este grupo, mientras que los alimentos hechos con leche que no tienen calcio o que tienen poco calcio, como el queso crema, la crema y la manteca quedan excluidos. La mayoría de las elecciones del grupo de productos lácteos deben ser productos descremados o de bajo contenido graso.
Algunas opciones comúnmente consumidas del grupo de productos lácteos, el yogurt y el queso son:
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Leche*
Todas las leches líquidas:
descremadas
de bajo contenido graso (1%) de grasas reducidas (2%) leche entera leches saborizadas:
chocolate
frutilla leches de baja lactosa leches sin lactosa Postres lácteos* Postres hechos con leche crema helada yogurt congelado helado |
Elija quesos, yogures y leches descremados o de bajo contenido graso. Si elije leche o yogur que no son descremados o un queso que no es de bajo contenido graso, la grasa del producto se calcula como parte de las calorías discrecionales permitidas.

Si se elijen productos lácteos endulzados (leche saborizada, yogur bebible, postres), los azúcares agregados también se calculan como parte de las calorías discrecionales permitidas.

Para aquellos que no toleran la lactosa, existen productos sin lactosa o de bajo contenido de lactosa. Entre ellos se incluyen los quesos duros y el yogur. También pueden agregarse preparaciones de enzimas a la leche para reducir el contenido de lactosa. Las bebidas y los alimentos fortificados con calcio, como las bebidas de soja y el jugo de naranja, pueden proporcionar calcio, pero es posible que no proporcionen otras nutrientes que se encuentran en la leche y en los productos lácteos.
Carnes. 5-6 onzas



¿Qué alimentos están incluidos en los grupos de carnes, aves, pescados, frijoles secos, huevos y nueces (Carnes y Frijoles)?

Todos los alimentos hechos con carne, aves, pescados, frijoles o guisantes secos, huevos, nueces y semillas se consideran parte de este grupo. Los frijoles y los guisantes secos son parte de este grupo y del grupo de verduras. Para obtener más información sobre frijoles y guisantes secos, haga clic aquí.
La mayoría de las elecciones de carne y aves deben ser magras o de bajo contenido graso. El pescado, las nueces y las semillas contienen aceites sanos; por eso, elija estos alimentos con frecuencia en lugar de las carnes o las aves. (Ver ¿por qué es importante incluir pescados, nueces y semillas?)
Algunas opciones comúnmente consumidas del grupo de Carnes y Frijoles, con sugerencias de selección, son:
La mayoría de las elecciones de carne y aves deben ser magras o de bajo contenido graso. El pescado, las nueces y las semillas contienen aceites sanos; por eso, elija estos alimentos con frecuencia en lugar de las carnes o las aves. (Ver ¿por qué es importante incluir pescados, nueces y semillas?)
Algunas opciones comúnmente consumidas del grupo de Carnes y Frijoles, con sugerencias de selección, son:
![]() | |
![]() | |
![]() |
Carnes*
Cortes magros de:
Aves*Carnes de caza:
bisonte
conejo venado Carnes molidas magras:
carne de vaca
cerdo cordero Cortes magros Carnes de órganos:
hígado
menudos Huevos*
huevos de gallina
huevos de pato |
Frijoles y guisantes secos:
Frijoles negros
Nueces y semillas*frijoles de vaca garbanzos falafel porotos lentejas habas/porotos blancos (grandes) frijoles blancos porotos pinta porotos de soja guisantes tofu (queso de soja) guisantes blancos hamburguesas de guisantes:
hamburguesas vegetarianas
torta de soja fermentada proteína vegetal texturada (MR)
almendras
castañas de cajú avellanas nueces mixtas cacahuates/maníes manteca de maní pecans pistachos pepitas/semillas de zapallo semillas de sésamo semillas de girasol nueces |
Pescado*
Pescados como:
bagre
bacalao platija abadejo hipogloso arenque caballa gado picúa salmón corvina pargo pez espada trucha atún Mariscos como: Pescado enlatado como:
anchoas
almejas atún sardinas |
*Sugerencias para la Selección
Elija aves o carnes magras o de bajo contenido graso. Si se elijen opciones con mayor contenido graso, como las carnes de vaca común (75 a 80% magras) o el pollo con piel, la grasa del producto se computa como parte de las calorías discrecionales permitidas. Haga clic aquí para obtener más información sobre calorías discrecionales.

Si al momento de cocinar se agregan grasas sólidas, para preparar pollo frito o huevos fritos en manteca o mantequilla o margarina en barra, ello también se cuenta dentro de las calorías discrecionales permitidas. Haga clic aquí para obtener más información sobre calorías discrecionales.

Seleccione pescados ricos en ácidos grasos omega 3, como el salmón, la trucha y el arenque con mayor frecuencia (Ver ¿por qué es importante incluir pescados, nueces y semillas?.)

El hígado y otras carnes de órganos tienen un alto contenido de colesterol. Las yemas de huevo también tienen un alto contenido de colesterol, pero las claras no tienen colesterol.

Las carnes procesadas como el jamón, las salchichas, las salchichas de Viena y los embutidos, y los fiambres tienen sales agregadas. Verifique los ingredientes y la Etiqueta de Datos Nutricionales para ayudar a limitar la ingesta de sodio. El cerdo, el pavo y el pollo fresco que han sido mejorados con una solución que contiene sal también tienen sodio agregado. Verifique si en la etiqueta del producto hay comentarios como "con agregado de jugos" o "contiene hasta __% de__", lo que significa que se ha agregado al producto una solución con contenido de sodio.

Las semillas de girasol, las almendras y las avellanas son las fuentes de vitamina E más ricas en este grupo de alimentos. Para ayudar a cumplir con las recomendaciones de vitamina E, elija estas opciones de nueces y semillas con más frecuencia.
En Resumen
Tambien el video
Juego
Diviértase mientras aprende con este sencillo juego. (Ojo: usa la pirámide antigua, pero igual, es divertido.) Baje el juego de aquí.
Estos son otros juegos similares por si todavía le dan ganas de seguir jugando.
http://www.dairycouncilofca.org/Tools/MyPyramid/
Estos son otros juegos similares por si todavía le dan ganas de seguir jugando.
http://www.dairycouncilofca.org/Tools/MyPyramid/
Etiqueta de Alimentos



Deceivingly "Diet"

Not so fast. Before you pop the top off the caramel-colored bubbly, know this: guzzling diet soda comes with its own set of side effects that may harm your health--from kickstarting kidney problems to adding inches to your waistline.
Unfortunately, diet soda is more in vogue than ever. Kids consume the stuff at more than double the rate of last decade, according to research in the American Journal of Clinical Nutrition. Among adults, consumption has grown almost 25%.
But knowing these 7 side effects of drinking diet soda may help you kick the can for good.
Kidney Problems

Here's something you didn't know about your diet soda: It might be bad for your kidneys. In an 11-year-long Harvard Medical School study of more than 3,000 women, researchers found that diet cola is associated with a two-fold increased risk for kidney decline. Kidney function started declining when women drank more than two sodas a day. Even more interesting: Since kidney decline was not associated with sugar-sweetened sodas, researchers suspect that the diet sweeteners are responsible.
Messed-Up Metabolism

According to a 2008 University of Minnesota study of almost 10,000 adults, even just one diet soda a day is linked to a 34% higher risk of metabolic syndrome, the group of symptoms including belly fat and high cholesterol that puts you at risk for heart disease. Whether that link is attributed to an ingredient in diet soda or the drinkers' eating habits is unclear. But is that one can really worth it?
Obesity

You read that right: Diet soda doesn't help you lose weight after all. A University of Texas Health Science Center study found that the more diet sodas a person drank, the greater their risk of becoming overweight. Downing just two or more cans a day increased waistlines by 500%. Why? Artificial sweeteners can disrupt the body's natural ability to regulate calorie intake based on the sweetness of foods, suggested an animal study from Purdue University. That means people who consume diet foods might be more likely to overeat, because your body is being tricked into thinking it's eating sugar, and you crave more.
A Terrible Hangover

Your first bad decision was ordering that Vodka Diet--and you may make the next one sooner than you thought. Cocktails made with diet soda get you drunker, faster, according to a study out of the Royal Adelaide Hospital in Australia. That's because sugar-free mixers allow liquor to enter your bloodstream much quicker than those with sugar, leaving you with a bigger buzz.
Cell Damage

Diet sodas contain something many regular sodas don't: mold inhibitors. They go by the names sodium benzoate or potassium benzoate, and they're in nearly all diet sodas. But many regular sodas, such as Coke and Pepsi, don't contain this preservative.
That's bad news for diet drinkers. "These chemicals have the ability to cause severe damage to DNA in the mitochondria to the point that they totally inactivate it - they knock it out altogether," Peter Piper, a professor of molecular biology and biotechnology at the University of Sheffield in the U.K., told a British newspaper in 1999. The preservative has also been linked to hives, asthma, and other allergic conditions, according to the Center for Science in the Public Interest.
Since then, some companies have phased out sodium benzoate. Diet Coke and Diet Pepsi have replaced it with another preservative, potassium benzoate. Both sodium and potassium benzoate were classified by the Food Commission in the UK as mild irritants to the skin, eyes, and mucous membranes.
Rotting Teeth

With a pH of 3.2, diet soda is very acidic. (As a point of reference, the pH of battery acid is 1. Water is 7.) The acid is what readily dissolves enamel, and just because a soda is diet doesn't make it acid-light. Adults who drink three or more sodas a day have worse dental health, says a University of Michigan analysis of dental checkup data. Soda drinkers had far greater decay, more missing teeth, and more fillings.
Reproductive Issues

Sometimes, the vessel for your beverage is just as harmful. Diet or not, soft drink cans are coated with the endocrine disruptor bisphenol A (BPA), which has been linked to everything from heart disease to obesity to reproductive problems. That's a lot of risktaking for one can of pop.
Test Your Calorie IQ
McDonald's is now posting calorie counts
on its drive-through and restaurant menus. That means no more ordering
the Double Quarter Pounder with Cheese (750 calories) and letting
yourself believe that's a light lunch.
The fast-food chain is
making the move in advance of the Affordable Care Act, which requires
restaurants with more than 20 locations to post calorie counts. But will
the change alter anyone's eating habits?
The hope, of course,
is that an educated consumer may be a less gluttonous one. In New York
City, where calorie counts have been posted in fast-food restaurants
since 2008, one study
showed no change in consumers' habits based on their purchases, even
from those who reported that they had noticed the calorie information.
Marion
Nestle, professor of nutrition, food studies, and public health at New
York University, told Yahoo! in an email, "Lots of people pay no
attention to the labels. But studies that single out people who do pay
attention show that it changes what they buy. Calorie labeling certainly
changes my behavior. If I see that a breakfast muffin contains 600
calories, I'll either leave it there or share it with a friend."
The
flip side is that restaurant chains may have an incentive to offer
healthier options (fewer calorie-bomb muffins, perhaps) rather than post
a menu item with an off-the-chart calorie count. "It can be
embarrassing, or shocking, so they end up changing the way the product
is made," Margo Wootan, director of nutrition at the Center for Science
in the Public Interest, told the Associated Press.
Still, be prepared for some sticker shock. Test your calorie IQ with this quick quiz (answers at bottom).
1. The recommended average daily caloric intake for an adult is:
A. 30,000 calories
B. 10,500 calories
C. 2,000 calories
2. The actual average daily caloric intake for an adult is:
A. 2,000 calories
B. 3,000 calories
C. 2,700 calories
3. How many calories in a medium-sized apple?A. 93
B. 30
C. 300
4. How many calories in a McDonald's Big Mac? A. 1,500
B. 550
C. 150
5. How many calories in McDonald's small french fries?A. 410
B. 70
C. 230
6. How many calories in a medium-sized plain bagel?A. 289
B. 25
C. 400
7. How many calories in a Krispy Kreme Original Glazed doughnut?A. 75
B. 190
C. 750
8. How many calories in a McDonald's Premium Caesar Salad With Crispy Chicken?A. 350
B. 640
C. 220
9. How many calories in a McDonald's Cheeseburger Happy Meal? (Includes cheeseburger, kids' fries, apple slices.)A. 250
B. 470
C. 520
10. How many calories in 1 ounce of raw almonds?A. 164
B. 190
C. 55
ANSWERS & SOURCES:
Question #1: C. 2,000 calories
Question #2: C. 2,700 calories
Question #3: A. 93
Question #4: B. 550
Question #5: C. 230
Question #6: A. 289
Question #7: B. 190
Question #8: A. 350
Question #9: C. 520
Question #10: A. 164
Índice de masa corporal
El IMC es un instrumento que le resultará útil para determinar si Ud. está en un peso saludable.
El índice de masa corporal (I.M.C.) es un número que relaciona dos medidas, el peso y la estatura. Este índice se obtiene dividiendo el peso por el resultado de la estatura multiplicada por sí misma.
La tabla indica valores en kilogramos y centímetros.
______Peso______ = I.M.C.
Estatura x Estatura
Estatura x Estatura
Por ejemplo:
Peso: 80 kg.
Estatura: 175 cm.
______80______ = I.M.C. = 80/3.06 = 26.12
175 x 175
175 x 175
Se considera normal cuando el índice resultante es una cifra que está entre 19 y 25.
Si la cifra es inferior indica delgadez, si es superior indica sobrepeso ó algún grado de obesidad.
Si la cifra es inferior indica delgadez, si es superior indica sobrepeso ó algún grado de obesidad.
Menos de 17
|
Delgadez excesiva
| |
Entre 17 y 18
|
Delgadez
| |
Entre 19 y 25
|
Normal
| |
Entre 25 y 28
|
Sobrepeso, bajo riesgo de padecer enfermedades asociadas
| |
Hasta 32
|
Obesidad grado 1, aumento moderado del riesgo
| |
Hasta 40
|
Obesidad grado 2, aumento mayor del riesgo
| |
Mayor de 40
|
Obesidad grado 3, la mayoría presentan complicaciones
| |
Determinacion de la Masa Corporal![]()
PERSPECTIVA
BIBLICA DE DESORDENES ALIMENTICIOS
Según la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en
obesidad adulta, superado por Estados Unidos; alarmantemente en obesidad
infantil ya somos primer lugar.
Se han tomado medidas importantes para cambiar los
hábitos alimentarios en la niñez, corrigiéndolos
desde los libros de texto gratuitos, anuncios
comerciales, presentación “mini” de productos industrializados y muchos otros
alicientes, pero aún no se ven cambios.
A nivel personal se requiere mucha fuerza de voluntad
para hacer una dieta y cambiar de raíz lo que por toda una vida se ha acostumbrado
comer. Sin embargo, la Biblia también en
este tema incluye la instrucción de Dios para la alimentación que antiguamente
debía ingerir el pueblo de Dios, los
alimentos se dividen en puros e inmundos y la ley contiene fuertes sanciones
para quien consumiera los prohibidos (Lv. 17.10,14); entre los vegetales puros
más utilizados por los judíos en los tiempos bíblicos se destacan: frijoles, lentejas,
cebollas, uvas, higos y dátiles (Gn. 25.29-34). Desde los días de los
patriarcas, los judíos preparaban banquetes para sus amigos, elaborados a base
de cabrito y carnero (Gn. 18.7; 1ª de S. 16.20).
Esto tomado en base a la primera instrucción bíblica:
“Y dijo Dios: he aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre
toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para
comer. Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo
lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será
para comer. Y fue así.” (Gn. 1: 29-30).
En la actualidad, no se acostumbra guardar tales leyes
para alimentarnos y hemos caído en un desmedido consumo llevándonos a
desórdenes alimenticios que dañan
nuestro cuerpo. A ello también ha contribuido el ritmo acelerado propio de una
enorme ciudad, muchas horas fuera de casa, hijos solos porque ambos padres
trabajan, el bajo costo de comida a base de masa frita, bajos salarios y
excesivo precio de muchos productos incluyendo la canasta básica. Esto sólo por
mencionar algunos factores causantes de este problema que acarrea elevados
gastos en salud pública.
Es importante mencionar que algunos expertos opinan
que la obesidad puede ser producto de la ansiedad, llenar “vacíos” o soledad.
Como cristianos hemos olvidado la guianza de la palabra de Dios al respecto; en
ella se nos pide cuidar nuestro cuerpo como templo del Espíritu (1ª de Cor.
6-19), no ser intransigentes y evitar caer en la glotonería (Lc.21:34).Ser
fuertes y valientes ante cada decisión en el Señor por muy pequeña que esta sea
(Jos. 1:5). No afanarnos en el día de mañana, ni lo que habremos de comer “Por
tanto, alabé yo la alegría, que no tiene el hombre bien debajo del sol, sino
que coma y beba y se alegre, y que esto le quede de su trabajo los días de su
vida que Dios le concede debajo del sol” (Ec. 8:15), (Mt. 6:25). Un claro
ejemplo de la fortaleza que da Dios en cuanto a la fuerza de voluntad para no
comer lo que nos daña, lo tenemos en Dn. 1:8-21 que además nos muestra que los
manjares del espíritu son el efectivo sustento de nuestro cuerpo.
La Biblia y todo su contenido, pero sobre todo su
práctica, es la verdadera alimentación física que necesitamos en momentos de
soledad, tristeza ansiedad, flaqueza, desamor y las ganas de seguir luchando,
“Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale
de la boca de Dios”.( Mt.4:4 ) Esto es el nuevo maná que nutre al creyente
(Prov.9:4-6).
Esta búsqueda constante de los bienes espirituales deja en las manos de
nuestro amado y misericordioso Señor la provisión de los bienes materiales: “El
pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” (Mt. 4:4).
No olvidemos, por otro lado, que el hambre nos
recuerda nuestra dependencia absoluta al Creador, ya que, la Biblia establece
una estrecha relación entre la obediencia y la escasez: (Jer. 14) y que el
hambre y la abundancia, al igual que todas las cosas, están en las manos de
Dios:
(Amós 4: 6-7).
Hermano, toma como base de vida las Santas Escrituras, decídete hoy a ponerla en práctica y pídele a
Dios que te dé la fuerza necesaria para aprender a cuidarte, no por vanidad
sino por salud, por servir sano al Señor, por compartir con otros lo que
nuestro amado Salvador hace cuando nos rendimos a El en todas las áreas de
nuestra vida.
Si Dios te ha concedido la bendición de tener hijos,
no olvides que están bajo tu cuidado y protección aquí en la tierra, con la
guia y sabiduría de nuestro Creador, por lo tanto tienes la obligación ante El
de transmitirles su instrucción bendita aún para saber alimentarse y tener una
vida sana para honrarle, glorificarle y servirle. (Prov. 3:7-8).
Buenos Modales |